Sostenibilidad: El nuevo pilar de la Logística

RH Shipping

Importación y Exportación   febrero 17 2025

 La sostenibilidad en la logística ya no es una opción, sino una necesidad para las empresas que buscan mejorar sus operaciones y reducir costos sin comprometer el medio ambiente.
 

1. Planeación estratégica de rutas

Reducir la huella de carbono comienza con una planificación eficiente. La optimización de rutas no solo mejora los tiempos de entrega, sino que también reduce el consumo de combustible. Según un estudio de la Agencia Internacional de Energía (IEA), el transporte representa cerca del 24% de las emisiones globales de CO2.
Un dato curioso es que el famoso economista y pensador Paul Hawken, en su libro The Ecology of Commerce, sugiere que las empresas pueden reducir su impacto ambiental en al menos un 40% simplemente al optimizar sus procesos logísticos y reducir desperdicios innecesarios.
 

2. Reducción de tiempos de almacén

Sabemos que cada día extra en almacén representa un costo adicional. Estrategias como el "cross-docking" permiten reducir tiempos al coordinar la llegada de productos con su distribución inmediata. Esto no solo mejora el flujo de carga, sino que también disminuye la necesidad de espacios de almacenamiento, reduciendo costos operativos y energéticos.
Un estudio de McKinsey & Company señala que reducir un 5% en tiempos de almacenamiento puede traducirse en ahorros operativos del 10 al 20% para las empresas logísticas.
 

3. Elección de socios estratégicos sostenibles

No se trata solo de reducir costos, sino de construir una cadena de suministro que haga la diferencia. Colaborar con socios que usan tecnologías limpias y optan por transporte multimodal con menor impacto ambiental es un gran paso. Según el mismo estudio de McKinsey & Company, la digitalización y la optimización en la cadena de suministro pueden reducir costos logísticos hasta en un 30% y mejorar la huella ambiental.
 

4. Transporte multimodal: eficiencia y menor impacto ambiental

Combinar diferentes modos de transporte (marítimo, ferroviario y terrestre) es una forma inteligente de reducir emisiones sin afectar la eficiencia. De hecho, el transporte ferroviario puede emitir hasta un 75% menos de CO2 en comparación con el transporte por carretera en trayectos largos.
El renombrado autor Lester R. Brown, en su libro Plan B 4.0: Mobilizing to Save Civilization, menciona que mover carga del transporte por carretera al ferrocarril podría reducir las emisiones globales de carbono en un 10% en menos de una década.
 

5. Digitalización para una logística inteligente

La tecnología está cambiando la manera en que gestionamos la logística. Con software avanzado, inteligencia artificial y análisis de datos en tiempo real, puedes prever interrupciones, optimizar rutas y tomar decisiones más acertadas.
Estudios recientes indican que las empresas que adoptan tecnologías digitales en su cadena de suministro pueden reducir sus costos operativos en hasta 45% y mejorar la eficiencia en 35%.
 

Conclusión

Adoptar prácticas sostenibles en la cadena de suministro no solo ayuda al planeta, sino logra que tu empresa sea más eficiente y rentable. En R.H. Shipping, creemos en una logística responsable y en soluciones a la medida de cada negocio.
Hablemos de cómo optimizar tu cadena de suministro. Tengamos una reunion hoy mismo.

Importación y Exportación

Perecederos


Leave a comment